Tres días, 1 200 karatekas y una ciudad entregada: así fue el Campeonato de España de Clubes 2025 en Valdepeñas
Por el equipo DojoDigital
El marco: Valdepeñas late a ritmo de mawashi‑geri
La tarde del 13 de junio la Ciudad Deportiva Virgen de la Cabeza desprendía el olor inconfundible del tatami recién montado. Banderas autonómicas flanqueaban la grada y la megafonía presentaba a los 305 equipos que, junto a 1 200 deportistas, tomaron Valdepeñas como la nueva capital del karate español.
«Celebrar un campeonato de estas características es un hito; hoteles y restaurantes han colgado el cartel de completo», subrayó el alcalde Jesús Martín ante un pabellón repleto.
El presidente de la RFEK, Antonio Moreno, remató la bienvenida: «Hemos traído la asamblea y el campeonato: todo el karate nacional latiendo al unísono».
La batalla deportiva: de la base al parakarate
Madrid impuso su ley con 41 metales (10 oros‑17 platas‑14 bronces). La receta: la regularidad de Kumo Sport, K. Galán e Iván Leal, responsables de seis oros. Detrás, la Comunidad Valenciana (12 medallas) se apoyó en el doblete de Kazoku en kata sénior; Castilla‑La Mancha (10) se encomendó al empuje de Kidokan y Nisseishi.
El tatami vivió tres jornadas diferenciadas:
- Viernes – El público se puso en pie para aplaudir las finales de parakarate DI‑K21/K22/K23.
- Sábado – Maratón de kata y kumite de base; la grada coreó sin descanso los ippon infantiles.
- Domingo – Clímax sénior: KAM F (MAD) y Fuengirola (AND) firmaron la final más ruidosa del fin de semana.
Instantáneas que cuentan el torneo
- Kata benjamín‑alevín: la precisión casi robótica de Kumo Sport A (MAD) cautivó a jueces y público.
- Kumite cadete-júnior masculino: Kime Racing D (CNT) se colgó el oro sin ceder un solo punto; pura estrategia.
- Kumite sénior femenino: primer título nacional para Kidokan Q (CAM): la cantera toledana ya es realidad.
- Pruebas técnicas sénior: Kazoku S (VAL) convirtió la técnica en espectáculo quirúrgico.
- Parakarate: victorias de Nisseishi B (CAM), Pozuelo A (MAD) y No‑Kachi A (CAM), escoltadas por una ovación de cuatro minutos.
El pulso andaluz: cuarto… y con cuentas pendientes
Aunque terminó cuarta con 7 medallas (2‑3‑2), Andalucía protagonizó muchas conversaciones. Dos oros –de Villoslada G en kumite infantil y Gojuryu A en pruebas técnicas benjamín‑infantil– y la plata heroica de Fuengirola en kumite sénior masculino devolvieron brillo al equipo del sur.
Nota: Olympic Marbella, vigente campeón 2024, no participó por compromisos internacionales.
«Nuestra hoja de ruta para 2026 pasa por reunir a todos los referentes andaluces; Olympic Marbella incluido», reconocen desde la Federación Andaluza.
Mirando al horizonte
El campeonato dejó 89 000 visualizaciones en streaming y un impacto económico próximo a 1,2 millones de euros para Valdepeñas. A un mes del Europeo de Clubes, el karate español viaja con los deberes hechos: Madrid defiende corona, Valencia amenaza con su escuela de kata, Castilla‑La Mancha presume de base y Andalucía promete devolver todo a la pugna… con Olympic Marbella de nuevo sobre el tatami.
El tatami se apaga, la temporada se enciende.